Charlie Poole & the
North Carolina Ramblers fue uno de los grupos más populares de la década de
1920. Poole tuvo una gran influencia en los banjistas posteriores, incluyendo
los intérpretes de bluegrass.
Poole nació en el condado de
Randolph, Carolina del Norte. Aprendió a tocar el banjo en su juventud y
también jugó béisbol. Gran parte de su vida estuvo trabajando en fábricas
textiles. Cuando no trabajaba, viajaba de pueblo en pueblo por toda la comarca,
tocando el banjo y trabajando en lo que pudiera encontrar. Terminó
estableciéndose en Spray, Carolina del Norte, en 1918 y se casó dos años
después. Él y su cuñado, el violinista Posey Rorer, tocaban a menudo junto a
otros músicos locales, y terminaron formando un grupo que llamaron The North Carolina
Ramblers. Poole y Rorer se unieron al guitarrista Norm Woodlieff en 1925, y
marcharon a Nueva York para hacer unas audiciones para la discográfica Columbia
Records. Fueron aceptados y grabaron cuatro canciones; todas tuvieron éxito, sobre
todo el blues “Don’t Let Your Deal Go Down”, que se convirtió en standard del
bluegrass y del country, y Poole y los Ramblers en uno de los grupos más
populares.
El grupo sufrió varios
cambios, pero mantuvo su sonido distintivo. Sus canciones eran una mezcla de canciones
de juglares, baladas victorianas y parodias humorísticas. Canciones como
“Sweet Sunny South”, “White House Blues” y “If the River Was Whiskey” aumentaron
la popularidad del grupo. Durante la década
de los 20, los Ramblers grabaron cerca de 70 canciones para Columbia.
If the River Was Whisky
Igual que otros cantantes
country que vinieron después, Poole vivió una vida acelerada; era bebedor,
pendenciero y temerario. Poole fue uno de los primeros artistas de country que
obtuvo una gran popularidad a través de sus discos y, cuando la Depresión bajó
sus ventas de forma espectacular, sufrió un duro golpe. Alrededor de 1930 su popularidad
comenzó a decaer al mismo tiempo que su confianza en sí mismo, y se hundió en
la bebida.
Don't Let Your Deal Go Down
Poco antes de aparecer en una
película en 1931, se fue de juerga y murió de insuficiencia cardíaca antes de
que pudiera llegar a Hollywood. Tras su muerte, Rorer -que había dejado la
banda en 1929- y el guitarrista Roy Harvey -que había reemplazado Woodlieff en
la misma fecha- comenzaron a dirigir a los North Carolina Ramblers, que
continuó grabando y actuando unos cuantos años más. La música de Poole disfrutó
de renovada popularidad durante el revival del folk en los años 60, reeditándose
varios LPs.
Ernest “Pop” Stoneman fue uno de los primeros y más populares artistas de los
comienzos de la música country. Nació en Monorat, Carroll County, Virginia, el 25
de Mayo de 1893, y fue criado por su padre y tres primos, de los que aprendió
las canciones tradicionales de las Blue Ridge Mountain. Se casó muy joven y, en
los ratos libres que le dejaban sus ocasionales trabajos, actuaba para vecinos
y amigos. Después de escuchar un disco de Henry Whitter, y creyendo que podía
hacerlo mejor, en 1924 viajó a Nueva York para conseguir un contrato de grabación
y probarlo. Su primer single, "The Sinking of the Titanic”, fue editado
por la casa de discos Okeh ese mismo año y se convirtió en uno de los mayores éxitos
de la década de los 20.
Al principio, se acompañaba solamente de su cítara (el instrumento
que mejor conocía) y de una armónica, pero más tarde cambió a la guitarra;
Stoneman también era experto en tocar el arpa de boca y el banjo. En 1926, se
rodeó de una banda de cuerda, compuesta principalmente por familiares y
vecinos. Su carrera alcanzó su cénit en 1927, cuando se convirtió en el más
importante artista de música country de la casa Victor y participó en las
Bristol Sessions, sesiones de grabación que lanzaron las carreras artísticas de
Jimmie Rodgers y la Carter Family. Stoneman siguió grabando (más de 200
canciones) durante 1929.
The Sinking of the Titanic
Al llegar la Gran Depresión,
Stoneman se arruinó y se trasladó con su esposa y sus nueve hijos a Washington,
D.C. Allí vivieron sumidos en la más absoluta pobreza mientras Stoneman trabajaba
esporádicamente e intentaba reencaminar su carrera, encontrando finalmente un
trabajo fijo en una planta de municiones. Al final de la década de 1940, él y
su familia empezaron a actuar bajo el nombre de The Stoneman Family.
Wild Bill Jones
En 1956
ganó un premio de 10.000 dólares participando en el programa-concurso de
televisión The Big Surprise. Más tarde, el grupo de sus hijos, The Blue Grass
Champs, se convirtió en The Stonemans, y el mismo Stoneman se unió a ellos
cuando dejó su trabajo en la planta. Estuvo actuando con ellos como primera voz
durante los primeros años 60. En 1965, firmaron un contrato con la MGM para
aparecer en un programa de TV de Nashville.
En 1967, la salud de Stoneman
comenzó a deteriorarse; a pesar de ello, siguió actuando y grabando hasta su
muerte, en junio de 1968.
When the Work's All Done This Fall
Algunas de sus mejores canciones son "Blue Ridge Mountain Blues", "The Fate of Talmadge Osborne", "When the Work's All Done This Fall", "Wild Bill Jones", "The Old Maid and the Burglar"
The Allen Brothers, Lee
(1905-1985) y Austin (1901-1959), fueron de los primeros dúos de hermanos que
llegaron a ser famosos durante los años 20 y 30. Su música alegre, bailable y
con toques humorísticos. Entre 1926 y 1934 grabaron 89 canciones con algunas de
ellas en los primeros lugares del hit parade.
Nacieron en Monteagle Mountain,
Tennessee. Crecieron bajo la influencia de la música tradicional de la zona y comenzaron
a actuar hacia 1923. En sus viajes aprovechaban para recopilar todo tipo de
melodías tradicionales de los lugares donde actuaban. Pronto empezaron a
escribir sus propias canciones, muchas de ellas con alusiones a su lugar de
nacimiento, la zona de Chattanooga, y también con frases con doble sentido
sexual.
En 1926, comenzaron a grabar
con el sello Columbia Records. Su primer single era una versión de "Salty
Dog Blues" llamada "Bow Wow Blues". Se hizo muy popular, pero
cuando Columbia publicó su "Laughin’ and Crying Blues" en su serie
"Race" (serie dedicada al público negro) en lugar de en la serie
"Old-Time”, los hermanos demandaron a la compañía y ganaron en los
tribunales. Como consecuencia, se cambiaron al sello Victor, con el que
permanecieron hasta 1933, con éxitos como “Skippin’ and Flyin’” (1928) y “Jake
Walk Blues” (1930).
Skippin' and Flyin'
Durante la depresión, los Allen
siguieron grabando pero tenían dificultades económicas. En 1933, Austin y su
familia se mudaron a Nueva York, donde trabajó como locutor de radio. Lee
permaneció en Tennessee y trabajó en la construcción. Aún aparecieron juntos en
una obra, “Bushwhacker”, y grabaron algunas versiones de sus mejores éxitos
para ARC en 1934. Pero estas grabaciones no tuvieron la repercusión económica suficiente
como para justificar su retorno a la música a tiempo completo. Más tarde,
Austin trabajó para la construcción y fue ingeniero. Murió en Williamston,
Carolina del Sur, en 1959.
Reckless Night Blues
A finales de los 60, The Allen
Brothers pudieron ser descubiertos por las nuevas generaciones al editarse varios
LP’s con canciones suyas. Lee Allen fue tentado para actuar de nuevo y apareció
en varios conciertos celebrados cerca de su ciudad, Lebanon, Tennessee. Murió en
1981. En los años 90 se lanzó una edición de todas sus grabaciones en tres CD’s.
Carl
T. Sprague fue uno de los primeros cowboys en grabar un disco, allanando el
camino para otros cantantes rurales como Jules Allen, the Cartwright Brothers y
Harry McClintock. Nació el 10 de mayo de 1895, en Houston (TX) y en su juventud dedicaba su tiempo a las
tareas propias del rancho; las canciones de vaquero que cantaba eran
auténticas, aprendidas en los corros de las fogatas nocturnas. Después de
servir en la I Guerra Mundial, fue a la Universidad de Texas, donde se graduó en
1922; por esa época, comenzó a tocar en una banda y, más adelante, trabajó como
entrenador de atletismo. También hizo algunas actuaciones en la radio y se decidió
a grabar después de oír cantar “The Prisoner’s Song” a Vernon Dalhart.
En
1925 marchó a Camden, Nueva Jersey, donde grabó con la compañía Victor dos
canciones vaqueras, “When the Work’s All Done This Fall” y “Bad Companions”; ambas
canciones se convirtieron en un gran éxito (vendió más de 900.000 copias), y
siguió grabando para la compañía Victor hasta 1929 lanzando un total de 33
canciones.
Su
versión de “The Dying Cowboy” se convirtió en un éxito en 1926. Otros éxitos
fueron “The Boston Burglar” y “The Two Soldiers”.
When the Work's All Done This Fall
En
los años treinta tuvo varios trabajos diferentes después de establecerse en Bryan,
Texas, pero volvió a actuar en fiestas populares durante los años de revival de
la música folk, en los 50 y 60.
Riley Puckett fue uno de los
pioneros de la música country. George Riley Puckett nació el 7 de mayo de 1894,
en Alpharetta, Georgia; un error médico durante su infancia le dejó ciego. En
la escuela Macon para ciegos aprendió a leer Braille y a tocar el banjo y
también la guitarra.
Puckett debutó en la emisora
de radio WSB de Atlanta con la Clayton McMichen Hometown Band en 1922. Pronto
se convirtió en uno de los artistas más populares de la emisora. Al año
siguiente, se unió con el mandolinista Ted Hawkins y el violinista Lower Stokes
para formar el grupo The Hometown Boys, donde su aterciopelada voz le granjeó
muchos devotos seguidores entre los oyentes de la WSB.
En 1924, Puckett acompañó
a James “Gideon” Tanner a los estudios de Columbia Records en Nueva York, donde
grabó sus primeras canciones, entre ellas una versión de “The Little Old Log
Cabin”, de Fiddlin’ John Carson, "Steamboat Bill" y "Rock All
Our Babies to Sleep”; se cree que esta es la primera grabación en la que
aparece el estilo “yodel” (tirolés) en un disco country. La grabación fue un
éxito de ventas y al año siguiente volvió a grabar, esta vez acompañándose de
banjo, entre otras canciones “Oh Susannah” y “You’ll Never Miss Your Mother
Till’ She’s Gone”.
En 1925, Puckett se convirtió
en uno de los cantantes que más discos vendían; sólo Vernon Dalhart le superaba.
En 1926 se unió a The Skillet Lickers, donde estaban Gid Tanner y Clayton
McMichen y permaneció en el grupo hasta 1931. En 1927 realizó, con el tenor
Hugh Cross, la primera grabación de "Red River Valley". El dúo grabó
dos sesiones más, con canciones como generando canciones como "Gonna Raise
a Ruckus Tonight”, “Call Me Back Pal o’Mine” y “My Wild Irish Rose”.
Ragged But Right
Durante la Gran Depresión, se
vio obligado a reducir el número de grabaciones; grabaciones que fueron
apareciendo con el nombre de diferentes grupos y alias; la canción de más éxito
fue “My Carolina Home”, en 1931, lanzada como McMichen’s Melody Men. Tras la
desaparición de los Skillet Lickers, Puckett trabaja con los McMichen’s Georgia
Wildcats; en 1932, reaparecen los Skillet Lickers y Puckett vuelve con ellos, además
de firmar con los Bert Layne’s Mountaineers. También grabó una serie de dúos
con Red Jones, entre ellos, “I Only Want a Buddy, Not a Sweetheart” y "St.
Louis Blues".
Three Nights Drunk
En 1936, se fue de gira con “Daddy”
John Love, antiguo componente de Mainer Mountaineers, y también trabajó con Bert
Layne. Después de realizar una gira en solitario por el Sur, regresó a Nueva
York para grabar a dúo con Red Jones "Alttoona Train Wreck",
"Take Me Back to My Carolina Home” y "The Broken Engagement”. Puckett
no volvió a grabar 1940, cuando grabó entre otras “South of the Border”. En
1941, entró por última vez en el estudio, para grabar “How Come You Do Me
Like You Do”, "Railroad Blues" y "Peach Picking Time in Georgia”.
Peach Pickin' Time in Georgia
Continuó actuando en
radio con The Stone Mountain Boys hasta 1946, cuando el 14 de julio murió de septicemia
causada por no tratarse a tiempo un forúnculo en el cuello.
Eck
Robertson nació en Delaney, Arkansas, el 20 de noviembre de 1887. Pronto aprendió a tocar el violín al estilo
que se llevaba en Texas, estado donde se trasladó su familia al poco de nacer
Eck. Robertson fue el primer violinista en grabar un disco (probablemente, el
primer disco country de la historia en ponerse a la venta).
Sólo
grabó unos 16 discos entre los años 1922 y 1929. En las grabaciones le
acompañaban su esposa, su hija y su hijo. En los años 40 grabó más de 100
canciones para la radio que nunca han sido encontradas, y en los años 60, con el renacer de la música folk, tocó en algunos clubs, teatros, festivales y también grabó algunas canciones más.
Murió
el 17 de Febrero de 1975.
Brilliancy Medley
Algunos de sus éxitos son: "Sally Gooden", "Arkansas Traveler", "Turkey in the Straw", "Ragtime Annie", "Brilliancy Medley", "Texas Wagoner", "Run Boy Run"
Uncle Dave Macon, comenzó su carrera musical al cumplir los 54 años. Era muy hábil con el banjo, instrumento que dominaba de forma acrobática y que podía tocar con dos dedos. Su música estaba influenciada por los blues sureños o, también, por lo espectáculos de variedades.
Nació en Smartt Station, en el condado de Warren, Tennessee, el 7 de Octubre de 1870. Era hijo de un oficial confederado dueño de una granja. Durante su juventud, Macon se empapó del folklore rural, pero también tuvo ocasión de escuchar las tendencias urbanas cuando su familia se trasladó a Nashville para abrir un hotel. Después de que apuñalaran a su padre cerca del hotel, Macon y su familia se fueron de Nashville. Trabajó en una granja y más tarde en una línea de ferrocarril, tocando su música sólo en fiestas locales o particulares.
En 1923 comenzó a trabajar con el violinista Sid Harkreader, y al año siguiente grabó su primer disco. En 1926 se convirtió en miembro del Grand Ole Opry. A lo largo de su carrera, realizó grabaciones con músicos como The Delmore Brothers, Roy Acuff y un joven y por entonces desconocido Bill Monroe. La banda que le acompañaba tenía el nombre de Fruit Jar Drinkers.
Take Me Back to That Old Carolina Home
En sus actuaciones, Macon cantaba canciones folk, góspel, variedades, blues, y de otros tipos. Todo ello mezclado con comentarios políticos, humor y sus habituales acrobacias y habilidades con el banjo realizadas con incansable energía.
En 1966 se convirtió en el décimo miembro del Country Music Hall of Fame. Continuó apareciendo en el Grand Ole Opry todos los años casi hasta su muerte, el 22 de Marzo de 1952, en Readyville, Tennessee.
Carve That Possum
Algunas de sus más populares canciones son "Take Me Back to That Old Carolina Home", "Way Down the Old Plank Road", "Run, Nigger, Run", "Carve That Possum", "Rabbitt in the Pea Patch", "The Bible's True"
Nacido
en Meridian, Mississippi, el 8 de Septiembre de 1897,
falleció en New York el 26 de Mayo de 1933 a causa de una
tuberculosis. Fue la primera estrella de la música country y extendió su
influencia a otros famosos cantantes como Hank Williams, Ernst Tubb, Hank
Snow, Lefty Frizzell y Merle Haggard. A los 14 años trabajó en las
vías del ferrocarril hasta que una hemorragia pulmonar le obligó a dejarlo.
Fue
detective y músico callejero, hasta que la compañía Victor le contrató.
Tenía una peculiar forma de cantar, mezcla de blues y yodel (canto de los Alpes
suizos). Su
acompañamiento instrumental solía ser sólo su guitarra.
Waiting for a Train
Sus mejores canciones
son “Sleep, Baby, Sleep” (1927), “In the Jailhouse Now” (1928),
"Blue Yodel" (1928), “Daddy and Home” (1928), “My
Old Pal” (1928), “Waiting for a Train” (1928), “My Carolina
Sunshine Girl” (1929), “Desert Blues” (1929), “Frankie and Johnny”
(1930), “Train Whistle Blues” (1930), “Muleskinner Blues” (1931),
“Moonlight and Skies” (1931), “Mother the Queen of My Heart”
(1932), “Rock All Our Babies to Sleep” (1932), “Peach Pickin’ Time in
Georgia” (1933). Su carrera duró sólo seis años, desde 1927 a 1933. Está
incluido en el Hall of Fame de la Música Country.
Kelly Harrell fue un cantante y compositor de música folk y
country muy popular durante algunos años de la década de 1920. Jimmie Rodgers y
Ernest Stoneman, entre otros, grabaron canciones suyas.
Harrell nació el 13 de Septiembre de 1889 en Drapers Valley,
estado de Virginia.
En 1925, cuando Harrell ya tenía 35 años, viaja a Nueva York
y graba cuatro canciones para la discográfica Victor Records, entre ellas
"New River Train" y "The Roving Gambler". Ese mismo año grabó
para varias canciones para otra discográfica, OKeh, entre otras una versión de
"The Wreck of the Old 97” y “Blue Eyed Ella”. Debido al éxito de estas
últimas grabaciones, el año siguiente volvió a grabar algunas canciones para Victor. Estas canciones fueron las primeras que se grabaron utilizando el
sistema eléctrico de grabación, un gran avance comparado con las grabaciones
acústicas que había hecho hasta entonces.
The Roving Gambler
En 1927, graba con Victor otras seis canciones más, esta vez
apoyado por su propia banda (Kelly Harrell & the Virginia String Band).
Harrell siguió grabando con Victor hasta 1929, año que marcó el fin de su
carrera discográfica. Harrell no sabía tocar ningún instrumento y la casa de
discos se negó, debido a la crisis económica, a contratar músicos que le
acompañaran en las grabaciones.
Harrell siguió actuando en varias localidades del estado de
Virginia y trabajando en fábricas textiles hasta el 9 de Julio 1942, cuando falleció
de un ataque al corazón.
New River Train
Otros éxitos fueron "I Wish a Was Single Again", "My Name Is John Johannah", "In the Shadow of the Pine" y "The Dying Hobo"
Henry Whitter, cantante,
guitarrista e intérprete de armónica, nació en 1892, en Fries, Virginia.
Aprendió muy joven a tocar varios instrumentos, y en 1923 grabó nueve
canciones, entre ellas el standard “Wreck on the Southern Old 97”. Hasta 1926
siguió grabando con la discográfica Okeh canciones como “The New River Train” y "The Prisoner’s Song”.
Whitter fue uno de los
primeros cantantes folk/country en emplear el soporte para armónica que le
permitía tocar simultáneamente la armónica y la guitarra (tal como, muchos años
más tarde, hiciera Bob Dylan, entre otros).
It's a Rough Road to Georgia
En 1927 se unió con el
violinista ciego G. B. Grayson y formaron el duo Grayson & Whitter. Durante
tres años tuvieron gran éxito con canciones como “The Banks of the Ohio”,
“Handsome Molly”, “Tom Dooley”, “Train 45” y “Nine Pound Hammer”.
Después de que su
compañero Grayson falleciese en un accidente de automóvil en 1930, Whitter prácticamente
desapareció de los escenarios y murió en 1941.
Whitter y Grayson han tenido enorme influencia en muchos
músicos de country, bluegrass y rock, y algunos de ellos han cantado o grabado
sus canciones (Bob Dylan, Stanley Brothers, Doc Watson, Mick Jagger, Mac
Wiseman, The Kingston Trio…)
Tom Darby (cantante) y Jimmie Tarlton (guitarra) no solo
fueron legendarios bluesmen, sino también pioneros de la música country. Aunque
solo estuvieron juntos desde finales de
los años 20 hasta los primeros años 30, popularizaron la slide guitar en el
country y ejercieron una fuerte influencia en grupos como Allen Brothers y
Delmore Brothers.
Tarlton nació en el Condado de Chesterfield, South Carolina,
hijo de aparceros. Sus padres le enseñaron canciones tradicionales y a tocar el
banjo, y a los 12 años aprendió a tocar la slide guitar gracias a los músicos
negros que encontró en los numerosos viajes de su familia. Más adelante, se convirtió
en músico callejero ambulante viviendo de las propinas. Sus viajes lo llevaron
por todo el país, y en todos los sitios fue añadiendo canciones locales a su
creciente repertorio. En la costa oeste, en los primeros años 20, conoció a
Frank Ferera, que le enseñó a tocar la guitarra hawaiana.
Cuando Tarlton se instaló en Columbus, Georgia, conoció a un
guitarrista y cantante de blues extraordinario llamado Tom Darby, oriundo de
Columbus, que aprendió su estilo vocal de los cantantes negros de la localidad.
Darby conocía a Riley Puckett, estrella de los Skillet Lickers. Un cazatalentos
local convenció a Darby y Tarlton para formar un dúo y les consiguió una
audición con Columbia Records. Su primera grabación llevaba por título "Down
in Florida on a Hog". Sus dos siguientes canciones, "Birmingham Jail”
y "Columbus Stockade Blues”, fueron grandes éxitos y se convirtieron en
standards de la música country. Consiguieron vender cerca de 200.000 copias.
El dúo logró su segundo éxito importante en 1928 con “Birmingham
Jail #2” y “Lonesome Railroad”; otros éxitos fueron “Traveling Yodel Blues” y “Heavy
Hearted Blues”. En 1929, surgieron diferencias respecto de su contrato con
Columbia e hicieron su última grabación juntos en esa fecha. Iniciaron caminos
separados, reuniéndose ocasionalmente sin mucho éxito. En 1935, se separaron
definitivamente y dejaron el negocio de la música. Permanecieron en gran medida
olvidados hasta el renacimiento de la música folk en la década de los 60, lo que
permitió a Tarlton grabar un disco, actuar en clubs de folk y ser entrevistado
en numerosas ocasiones. Darby también hizo algunas actuaciones, pero no llegó a
reunirse con Tarlton.
Vernon Dalhart, nació como Marion Try Slaughter el 6
de abril de 1883 en Jefferson, Texas. Su nombre artístico viene de
utilizar el nombre de dos poblaciones texanas. Una grabación suya de 1924
se convirtió en la primera canción country en llegar al millón de ventas.
Acostumbrado a cantar en reuniones comunitarias, Dalhart fue a Dallas a
estudiar música en el Conservatorio y, tras casarse, se marchó a Nueva
York en 1910. Con el objetivo de hacer carrera como cantante de ópera,
trabajó en una tienda de música al tiempo que ganaba dinero extra cantando en
funerales. En 1913 consigue aparecer en la representación de “Madame
Butterfly”, de Puccini y en la obra de Gilbert & Sullivan, “HMS
Pinatore”.
En los inicios de su carrera,Dalhartgrabó
canciones de todo tipo de estilos: baladas, cómicas, hawaianas, y mucho más.Cuando
volvióal
estilo countryfue
para aprovechar un tipo de canción que sus rivales habíanabandonado.Durante
losaños
20 y 30, utilizómás
de 100seudónimospara
grabarmás
de 5.000canciones
para varias casas de discos. Su carrera empezó a decaer justo cuando subió la
popularidad de grupos comoCarter Familyy los gustos del público cambiaron
hacía el estiloWestern Swing.
En la década
de 1940 se ganó la vida dando clases de canto y
trabajando como vigilante nocturno en Bridgeport, CT.
Murió de un ataque al corazón en 1948.
Algunos de sus mayores éxitos son “Wreck of the Old
‘97”, “The Prisoner’s Song”, “My Blue Ridge Mountain Home”, “Death
of Floyd Collins” y “My Carolina Home”